¿Que es la robótica?
a) La robótica es la rama de la tecnología diferenciada de la telecomunicación que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
b) La robótica es la rama de la metroologia diferenciada de la telecomunicación que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los humanos.
c) La robótica es la rama de la tecnología diferenciada de la telecomunicación que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los seres vivos.
La robótica combina diversas disciplinas como son:
· la mecánica
· el deporte
· la electrónica
· la informática
· la inteligencia artificial
· la música
· la ingeniería de control
· el deporte
¿Qué es un robot?
a) La palabra robot fue usada por primera vez en el año 1921, cuando el escritor checo Karel Capek (1890 - 1938) estrena en el teatro nacional de Praga su obra Rossum's Universal Robot(R.U.R.). Su origen es de la palabra eslava robota, que se refiere al trabajo realizado de manera forzada. La trama era sencilla: el hombre fabrica un robot, luego el robot mata al hombre.
b) Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio.
c) El auto robot en el cual trabajan científicos de la Universidad Libre de Berlín, bajo la conducción del mexicano Raúl Rojas, recorrió con éxito 20 kilómetros por la capital alemana desde la Puerta de Brandenburgo hasta el Centro de Congresos.
¿Que es un robot industrial?
a) Un robot industrial es un manipulador multifuncional reprogramable, capaz de mover materias, piezas, herramientas, o dispositivos especiales, según trayectorias variables, programadas para realizar tareas diversas
b) Un robot industrial es una mano multifuncional reprogramable, capaz de mover materias, piezas, herramientas, o dispositivos especiales, según trayectorias variables, controlada por la mente para realizar tareas diversas
c) Un robot industrial es un manipulador multifuncional
Al enfocarse la producción industrial moderna hacia la automatización global y flexible, han quedado en desuso las herramientas, que hasta hace poco eran habituales:
· Forja, prensa y fundición
· Torno
· Taladro
· Tornillo de banco
· Esmaltado
· Corte
· Encolado
· Desbardado
· Pulido.
Cuales son los Robots de aprendizaje.
a) Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
b) Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
c) El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.
d) Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
¿Cuales son los robots inteligentes?
a) Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
b) Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
c) El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.
d) Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
Una articulación puede ser:
· ________: (deslizante, traslacional o prismática), si un eslabón desliza sobre un eje solidario al eslabón anterior.
· ________: en caso de que un eslabón gire en torno a un eje solidario al eslabón anterior.
a) Lineal, Rotacional
b) Circular, Lineal
c) Axial, Coaxial
No hay comentarios:
Publicar un comentario