Powered By Blogger

sábado, 23 de junio de 2012

Introducción y Objetivo

Beatriz Adriana Garcia Gomez
Oswaldo Manuel Sanchez
Julio Rodriguez Ceron
Armando Flores Flores




   

INTRODUCCION


Se puede definir robotica como la rama de la tecnología la cual estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. El término "Robótica" fue acuñado por Isaac Asimov para describir la tecnología de los robots. Él mismo predijo hace años el aumento de una poderosa industria robótica, predicción que ya se ha hecho realidad. 
Las ciencias y tecnologías de derivan esta rama podrían ser: 

  • el álgebra
  • los autómatas programables
  • las máquinas de estados
  • la mecánica
  • la informática
El término robótica puede ser definido desde diversos puntos de vista:
    • Con independencia respecto a la definición de "robot":
              "La Robótica es la conexión inteligente de la percepción a la acción"
    • En base a su objetivo:
              "La Robótica consiste en el diseño de sistemas. Actuadores de locomoción, manipuladores, sistemas de control, sensores, fuentes de energía, software de calidad--todos estos subsistemas tienen que ser diseñados para trabajar conjuntamente en la consecución de la tarea del robot"
Hay que tener en cuenta que la robotica permite realizar y automatizar sistemas basados en estructuras mecánicas poli articuladas, dotados de un determinado grado de "inteligencia" y pueden ser destinados a la producción industrial o al sustitución del hombre en muy diversas tareas.

OBJETIVO


El objetivo que se ha fijado en el tema "Robotica" es el siguiente:
Hay que dar a conocer los diferentes aspectos de la robotica influyendo en la Mecatronica, desde su significado y origen hasta los diferentes tipos de robot existentes.
Reforzando todo lo explicado en un resumen y un mapa mental, asi no solo memorizaras el escrito, sino que realmente comprenderas y entenderas todo lo dicho.
Con ayuda de estas estrategias aprenderas a aprender promoviendo una participación activa  en la construcción de conocimientos a partir de tus nociones, ideas o experiencias previas respecto a un fenómeno en particular.


No hay comentarios:

Publicar un comentario